lunes, 7 de noviembre de 2016

Estrategias para prevenir consumo de tabaco

Prevención ámbito escolar.

Se capacita a los maestros de primaria, secundaria y preparatoria en aspecto de prevención de adicciones. se dan cursos y conferencias a alumnos acerca de los efectos nocivos del uso del tabaco enfocados principalmente al cancer. se involucra la participación de los padres de familia para lograr que haya escuelas libres del consumo del tabaco y en general de adicciones.




Protección a los no fumadores en espacios públicos.


  • Fomentar el respeto a los espacios 100% libres de humo de tabaco establecidos en la Ley General para el Control del Tabaco (LGCT) y su Reglamento (RLGCT).

  • Diseñar y promover el Programa para el Reconocimiento de Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco, particularmente en establecimientos vinculados a la industria de la hospitalidad, centros de educación superior y sitios de concurrencia colectiva.

  • A mediano y largo plazo se realicen campañas con la participación y apoyo de medios de comunicación públicos y privados que lleguen a la mayoría de la población y que informe sobre los beneficios de tener hogares libres de humo de tabaco, en los que no se viole el derecho a la salud de las personas y, principalmente de los niños y niñas al exponerse involuntariamente al humo de tabaco de segunda y tercera mano















Referencia.

http://www.conadic.salud.gob.mx/pdfs/publicaciones/tabaquismo.pdf

https://www.youtube.com/watch?v=jhlBmfVrgzM


3 comentarios:

  1. Incluyan información acerca de las intervenciones que se realizan desde los distintos enfoques psicológicos.

    Tal vez sería importante que en el apartado de "Concepciones" sólo hablen acerca de cómo se ve al tabaquismo desde los diferentes enfoques, y aquí incluyan la información que tiene que ver con las intervenciones que se realizan desde los enfoques que ya incluyeron.

    ResponderEliminar
  2. Además de lo anterior, les vuelvo a invitar a hacer uso de recursos y medios audiovisuales, por ejemplo, videos, audios, infografias, presentaciones, gráficas, links a sitios de interés, etc., de lo contrario, su blog parece un trabajo de Word en la web.

    ResponderEliminar
  3. ¡Muy bien! Me parece que el contenido y diseño de esta entrada mejoró notablemente.

    ResponderEliminar